
¡Bienvenidos a un rincón donde las matemáticas son divertidas!
8 septiembre, 2025
No hay comentarios
¿Quién dijo que evaluar siempre tenía que ser con pruebas de opción múltiple y sudor frío? En el área de matemáticas hemos decidido romper con las evaluaciones tradicionales, mediante el proyecto La Matemática Vista Con Otros Ojos donde los estudiantes crean, imaginan y, sobre todo, demuestran que aprender puede ser divertido, útil y hasta emocionante.
¿Qué es 'La Matemática Vista con Otros Ojos'?
Es un proyecto que nace con la intención de dar una mirada diferente a las matemáticas, además de retar a los estudiantes con el diseño de una estrategia lúdica o didáctica (juego, herramientas, instrumentos de cálculos o el diseño de un programa matemático), con el fin aplicar los aprendizajes de las guías de primer periodo en calendario A y tercer periodo en calendario B.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso creativo?
El proceso inicia con la selección de la temática que más le ha llamado la atención
al estudiante durante el periodo académico, posteriormente evalúa o indaga qué
herramienta se ajusta para poder desarrollar su proyecto desde sus conocimientos
previos, identifica si lo puede hacer mediante un juego, un programa o desde la
construcción de un instrumento, siguiendo los parámetros y criterios que se
encuentran en la guía de evaluación, asimismo, si lo requiere, solicita tutorías y
relacionan o usan las herramientas exploradas en otras asignaturas que lo
al estudiante durante el periodo académico, posteriormente evalúa o indaga qué
herramienta se ajusta para poder desarrollar su proyecto desde sus conocimientos
previos, identifica si lo puede hacer mediante un juego, un programa o desde la
construcción de un instrumento, siguiendo los parámetros y criterios que se
encuentran en la guía de evaluación, asimismo, si lo requiere, solicita tutorías y
relacionan o usan las herramientas exploradas en otras asignaturas que lo
enriquecen. A continuación, disfruta de algunos de los proyectos de la última
edición de La Matemática vista con Otros Ojos.
edición de La Matemática vista con Otros Ojos.
Uno de los más destacados fue el de Isaac Martínez y Emmanuel Aranzazu,
estudiantes de noveno grado. Isaac utilizó un lenguaje de programación para
calcular el volumen de cuerpos geométricos, generando visualizaciones en 3D a
escala. Por su parte, Emmanuel desarrolló una graficadora de funciones.


El impacto de 'La Matemática Vista con Otros Ojos'
Este proyecto no solo ha cambiado la forma de evaluar, sino que también ha transformado
la manera en que los estudiantes perciben las matemáticas. Ahora pueden ser creativas y
divertidas, desde la autonomía y los conocimientos propios de cada estudiante.
“Al hacer mi proyecto en Roblox aprendí que las matemáticas pueden ser
divertidas dependiendo de cómo se practiquen…Pueden ser muy divertidas
si se juegan” – Juan Tobón, estudiante de séptimo grado
la manera en que los estudiantes perciben las matemáticas. Ahora pueden ser creativas y
divertidas, desde la autonomía y los conocimientos propios de cada estudiante.
“Al hacer mi proyecto en Roblox aprendí que las matemáticas pueden ser
divertidas dependiendo de cómo se practiquen…Pueden ser muy divertidas
si se juegan” – Juan Tobón, estudiante de séptimo grado
Enlace de vídeo para ser incluido como testimonio de un estudiante de primaria
https://www.youtube.com/watch?v=Y1X17GDAy08
Al final, este proyecto se convierte en una muestra de que aprender matemáticas
no es una tarea intimidante. Al contrario, es a través de la innovación y creatividad
que los estudiantes tienen la oportunidad de diseñar y explorar otras maneras de
representar y compartir lo aprendido. Por lo anterior, invitamos a los estudiantes
de nuestra institución a seguir explorando, innovando y creando para participar de
la siguiente edición de “La Matemática Vista con Otros Ojos”. Además,
extendemos la invitación a toda la comunidad educativa para unirse a la
socialización de los proyectos más destacados y conocer todo lo que nuestros
estudiantes crean.
https://www.youtube.com/watch?v=Y1X17GDAy08
Al final, este proyecto se convierte en una muestra de que aprender matemáticas
no es una tarea intimidante. Al contrario, es a través de la innovación y creatividad
que los estudiantes tienen la oportunidad de diseñar y explorar otras maneras de
representar y compartir lo aprendido. Por lo anterior, invitamos a los estudiantes
de nuestra institución a seguir explorando, innovando y creando para participar de
la siguiente edición de “La Matemática Vista con Otros Ojos”. Además,
extendemos la invitación a toda la comunidad educativa para unirse a la
socialización de los proyectos más destacados y conocer todo lo que nuestros
estudiantes crean.
Escrito por: Área de matemáticas